El Techno, Nuevo Patrimonio Cultural de la UNESCO

¡El techno de Berlín es ahora patrimonio cultural reconocido por la UNESCO! La noticia llega como un triunfo para la vibrante escena electrónica de la capital alemana, después de una campaña sostenida por DJs, organizadores de festivales y devotos seguidores para garantizar la protección y continuidad de esta emblemática cultura musical.
La decisión de la UNESCO se produce tras una intensa campaña liderada por Rave The Planet, una organización sin fines de lucro con sede en Berlín, dedicada a promover el arte, la cultura y la difusión de la música electrónica. A través de sus esfuerzos y el apoyo de la comunidad, el techno de Berlín ha sido oficialmente reconocido como parte integral del patrimonio cultural, asegurando su preservación y legado para las generaciones futuras.
La noticia fue recibida con júbilo por parte de los creadores culturales que han moldeado y contribuido al desarrollo de la escena del techno en Berlín. Rave The Planet expresó su gratitud hacia todos los que han sido parte de esta travesía, desde la concepción inicial de la idea en 2011 hasta la exitosa inclusión en la lista de la UNESCO.
La campaña lanzada por Rave The Planet en 2021 fue un llamado de atención a las autoridades alemanas, destacando la importancia de proteger el legado cultural del techno de Berlín en medio de preocupaciones sobre el cierre de numerosos espacios de música electrónica en la ciudad en la última década. Ahora, con su reconocimiento oficial como patrimonio cultural inmaterial, se establece un compromiso renovado para preservar y celebrar esta rica y diversa escena musical que ha dejado una huella indeleble en la historia de la música electrónica a nivel mundial.
OTRAS NOTICIAS

Mister Taxes o el Man de la DIAN: Luis Carlos Reyes H
Por varios días ha sido tendencia en las redes sociales el director de la DIAN Luis Carlos Reyes Hernández con sus memes por sus ocurrentes respuestas a los contribuyentes, sus reacciones y su forma de hacer más amigable la forma de presentar la información tributaria.
Lo Positivo: Ha...

¡Colombia ya tiene un nuevo Plan Nacional de Cultura! Es la hoja de ruta para el sector durante los próximos 15 años
El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, presentó el Plan Nacional de Cultura (PNC) 2024-2038 ‘Cultura para el cuidado de la diversidad de la vida, el territorio y la paz’. Su principal enfoque es biocultural para que la inmensa diversidad cultural y biológica de n...