“Estaremos dispuestos a iniciar un paro campesino como el del 2013 si no nos cumplen”: líder papero

Mauricio Chavarrío, líder papero de VillaPinzón mencionó a Positiva Fm que el día de ayer hasta regalaron papa para hacer el llamado urgente al consumo frente a la crisis de líderes paperos.
“Aunque estamos comprometidos con el campo estamos a pérdida, se está perdiendo nuestro capital. El día de ayer se convocó las delegaciones de Nariño, Santander, Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Boyacá el cual nos reunimos más de 1.500 paperos en el Kilometro 5 vía VillaPinzón cerca al peaje el Roble, donde trazamos una hoja de ruta encabezada por la viceministra de Agricultura, la Fiscalía Aduanera (para lo que tiene que ver con las importaciones de Ecuador) y se desbloqueó la vía luego de tres horas”.
“Se va a instalar una mesa técnica para el 29 de julio donde ya existen algunos compromisos por parte del Ministerio de Agricultura, pero si esa hoja de ruta no se cumple, estamos dispuestos a iniciar un paro campesino como el del 2013 donde tenemos que bloquear vías para hacernos escuchar”, señaló el líder campesino.
“Queremos hacer un llamado ya que hay sobreproducción y queremos que nos apoyen para que consuman papita. También nos preguntamos qué va pasar con los créditos del Banco Agrario por las deudas de los agricultores que no se van a solucionar de la noche de la mañana”
Chavarría comentó que, para producir un bulto de papa, los costos oscilan en 70 mil pesos y el bulto se vende en 30 mil pesos, por eso se necesita solventar el mercado nacional. El problema ni siquiera ha iniciado sino en dos o tres meses se va a reflejar las consecuencias cuando uno de los puntos críticos, según manifiesta el líder, es el contrabando o importaciones desmesuradas de papa que llega de Ecuador.
Finalmente invitó a que apoyen a los paperos y en el país se consuma mucha papa colombiana, ya que en la página oficial de Fedepapa, se encuentra variedad de recetas para preparar este producto autóctono de nuestra región.
OTRAS NOTICIAS

"Lamentablemente hay muchos chicos de ciudad que no conocen la poesía”: ganador de poesía costumbrista en Mongui
Andrea Rodríguez dialogó con Wilson Morales Patiño, el ganador en la categoría mayores de 18 años de la Segunda versión del Festival de Poesía Costumbrista Rubas y Nabos que se realizó este 20 de julio en Monguí, tierra de Rómulo Augusto Mora Sáenz, conocido como el I...

El poder de la palabra se hizo verso y lleno nuestro corazón
Hoy pudimos rememorar los relatos y tradiciones del campo gracias a 24 maravillosos concursantes que nos dejaron disfrutar de su innegable talento y nos invitan a reflexionar sobre porque poco a poco nuestro campo se queda viejo y olvidado, como es que nos hemos alejado de nuestras raíces y nos h...