“Ha sido muy importante la reactivación económica para el sector”: ASOBARES
David Contreras, presidente del gremio que representa a bares y discotecas en Boyacá anunció que, poco a poco se ha venido fortaleciendo este gremio: “fuimos los últimos en lograr esta apertura, ya que en el mes de agosto del año pasado obtuvimos una apertura plena, del resto fue muy intermitente y en vez de lograr beneficios, se tuvo mayores perjuicios”.
Según lo anunciado por el profesional, el 58.7% de las personas que trabajan en la noche son mujeres que dependen de la economía nocturna para llevar el sustento de sus hogares, por lo tanto, consideran que así mismo se debe trabajar en una política económica favorable para que haya dinamismo en los establecimientos de comercio.
“La reactivación debe ir acompañada de controles por parte de la institucionalidad para que la gente no mezcle gasolina con alcohol, deje su carro en casa, y por eso también estamos realizando campañas pedagógicas con visitas a los establecimientos de comercio para decirles: llame un conductor elegido, tome un taxi para que los boyacenses sean conscientes y no saquen el carro si se van de rumba”, mencionó Contreras.
El mensaje también es claro desde ASOBARES: cero tolerancia con menores de edad dentro de los establecimientos de comercio nocturno, se deben llevar a cabo protocoles que busquen erradicar la violencia especialmente contra las mujeres, estrategias que ayuden a la reactivación las 24 horas y políticas tributarias para los establecimientos que hacen parte de la economía turística.
OTRAS NOTICIAS
La inseguridad dejó otra víctima en Duitama
En las horas de la tarde del domingo 3 de abril 2022 en inmediaciones de la plaza de mercado del municipio de Duitama perdió la vida don Martín Olivero Cerón, quien fue atacado con arma blanca en medio de un atraco, con este lamentablemente hecho siguen aumentando la inseguridad en la Perla de Bo...
Fundación boyacense que atiende a personas con Autismo y Asperger
Dialogamos con Mario Fernando Medina, fonoaudiólogo, director y fundador de la Fundación Aprendiendo a Volar Süri Güma, destinada a atender a personas con Autismo y Asperger hace 5 años en Boyacá, quien señaló que falta trabajar para fortalecer la inclusión laboral, educativa y ocupacional porque...