Pequeños productores serán favorecidos con compras públicas de alimentos

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 25, 2020

remove_red_eye1957 Vistas

El secretario de Agricultura de Boyacá, Luis Gerardo Arias, expresó su satisfacción por la aprobación en la plenaria del Senado el proyecto de Ley No. 139 de 2018 - Cámara No. 026 de 2019, (Mercados de Compras Públicas de Alimentos), por la cual se establecen mecanismos para promover la participación de pequeños productores locales agropecuarios y de la agricultura campesina, familiar y comunitaria en los mercados de compras públicas de alimentos.

La ley de Compras Públicas Locales busca establecer condiciones reales para que todos los programas públicos de suministro y distribución de alimentos, sean la puerta que promueva la participación de pequeños productores, agropecuarios cuyos sistemas productivos pertenezcan a la agricultura campesina, familiar y/o comunitaria.

“Con esta Ley se favorecerán las condiciones del sector agropecuario tanto en seguridad jurídica y financiera como en los mecanismos de comercialización de los productos. “De la iniciativa se destaca que no sólo se beneficiará la producción de productos agrícolas, sino también la siembra pesquera, la cría de cerdos y gallinas, entre otros”, expresó el titular de la sectorial de agricultura del departamento.

El secretario calificó la aprobación de esta iniciativa como un triunfo para el sector agropecuario porque “acabará con los intermediarios que lo único que hacen es encarecer los productos y generar caos en la producción agropecuaria”.

“Nuestros productores boyacenses ahora tendrán obligación de ser tenidos en cuenta frente a los compradores de alimentos de las entidades públicas para que sean los beneficiarios de esta Ley”, aseguró el secretario de agricultura.

Las entidades que contraten con recursos públicos la adquisición, suministro y entrega de alimentos tendrán la obligación de adquirirlos localmente, comprando a pequeños productores agropecuarios y/o a productores de la agricultura campesina, familiar o comunitaria y sus organizaciones de economía solidaria, promoviendo el desarrollo agropecuario en el país.

A partir de la aprobación de la Ley, el Ministerio de Agricultura tiene seis meses para reglamentarla.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Vicepresidenta anuncia Conpes sobre comercio electrónico

Con la expedición de un documento Conpes de comercio electrónico, el Gobierno Nacional le apuesta a incentivar las compras virtuales en el país, máxime en tiempo de pandemia, cuando se recomienda el distanciamiento social, anunció este martes la Vicepresidenta Marta L...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 24, 2020

remove_red_eye1898 Vistas

Ministerio de Educación abre convocatoría para que familias financien el pago de pensión de jardines y colegios privados

Gobierno Duque abre línea de crédito condonable, dirigido a padres de familia y acudientes de niños y jóvenes que se encuentren estudiando en jardines infantiles y colegios privados, y que presenten atrasos en el pago de pensiones educativas por la pandemia de la covid–19.


Bogo...

Continuar leyendo

personPositiva FM Radio

date_rangeJunio 24, 2020

remove_red_eye2702 Vistas