Segunda temporada de lluvias 2025: Gobierno refuerza acciones preventivas

personComunicado de Prensa

date_rangeSeptiembre 24, 2025

remove_red_eye354 Vistas

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunciaron un plan conjunto para enfrentar los efectos de la segunda temporada de lluvias del año, que se inició el 16 de septiembre y se extenderá hasta mediados de diciembre. Octubre y noviembre serán los meses más lluviosos.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se esperan precipitaciones por encima de lo normal en las regiones Andina, Pacífica y Caribe, lo que aumenta la probabilidad de deslizamientos, crecientes súbitas, inundaciones, vendavales y afectaciones en corredores viales estratégicos.

“Instamos a los mandatarios locales a asignar recursos a los fondos territoriales de gestión del riesgo. Recordemos que cada municipio de Colombia debe contar con un fondo destinado únicamente a la atención de emergencias”, dijo Carlos Carrillo Arenas, director general de la UNGRD.

Acciones e inversiones

La UNGRD adelanta mesas permanentes de trabajo con gobernaciones y alcaldías para activar los planes preventivos. Además, como coordinadora del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), la entidad fortaleció la red de monitoreo del Ideam con cerca de 100 estaciones hidrometeorológicas y, en compañía del Instituto, mantiene operativos los radares meteorológicos, lo que permite garantizar alertas tempranas más precisas, oportunas y con mayor cobertura.



El Invías, por su parte, ha atendido en lo corrido del año 765 emergencias en la red vial nacional, de las cuales el 79% corresponde a movimientos en masa. Nariño, Santander, Boyacá, Caquetá y Huila concentran más de la mitad de los eventos registrados. Actualmente, 60 emergencias siguen activas, 12 de ellas catalogadas como de alta prioridad.

“Desde el Gobierno del Cambio hemos hecho una sinergia con la UNGRD para poder atender la temporada de lluvias en el país. Contamos con más de 1.400 unidades de maquinaria amarilla, así como el personal especializado para este tipo de emergencias”, aseguró Jhon Jairo González Bernal, director general (e) del Invías.

El Instituto también cuenta con planes de contingencia en corredores críticos como Quibdó-La Mansa (Chocó), La Lejía-Saravena (Norte de Santander) y Pasto-Mojarras (Nariño) y se han destinado $3.747 millones en contratos de monto agotable para garantizar atención inmediata.

La UNGRD destinará parte de los $200.000 millones girados por el Ministerio de Hacienda, en el marco de la declaratoria por variabilidad climática, para la atención de emergencias y el fortalecimiento de la capacidad de respuesta. A la fecha, la Unidad ha entregado más de 998.000 kits de asistencia humanitaria, beneficiando a cerca de 119.000 familias, con una inversión aproximada de $54.000 millones.

Así mismo, se han destinado cerca de $49.600 millones para atender emergencias en 12 departamentos y 99 municipios, con apoyo de más de 128.000 horas de maquinaria y alrededor de 7.500 días de volqueta.

Aunque comenzó la temporada de lluvias, se mantiene la alerta por incendios forestales en algunas regiones del país como el centro y sur de la región Andina y el norte de la región Caribe


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Aquitania, municipio donde más se presentan embarazos en menores de 14 años

Dialogamos con Marcela García, Profesional Especializado del programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud de Boyacá, nos acompañó en Positiva FM, para hablar de un compromiso vital con la niñez y adolescencia: Semana Andina 2025, un espacio de reflexión, acción y sensibilizac...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeSeptiembre 23, 2025

remove_red_eye373 Vistas

Esta es la agenda de la Semana de Seguridad Vial en Tunja

Martes 23 de septiembre 8:00 am a 12:00

Pedagogía peatones, acompañamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Centro Histórico, carrera 10

8:00 am a 12:00 m

Liga de Ajedrez de Boyacá, actividad de seguridad vial. Bosque de la República

9:00 am a 12:00 m <...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeSeptiembre 22, 2025

remove_red_eye342 Vistas